FUERA DE PISTA MONTELLANO
09/03/2014
MONTELLANO
Sevilla

 

Se trata de una prueba poco usual, ya que como su propio nombre indica transcurre casi en totalidad fuera de pista, trazada por sinuosos senderos y en ocasiones campo a través. Durante  sus 23 Km. aprox. de recorrido y 2251 metros aprox. de desnivel  acumulado, subiremos a la bonita Sierra de San Pablo y al Castillo de Cote  desde donde se pueden observar las inmejorables vistas de la campiña Sevillana.

 

Informacion sobre la Prueba

Hasta el próximo día 11  de Febrero de 2014 o hasta completar los 300 participantes se pueden formalizar la inscripciones para la “VI CxM  FUERA DE PISTA SIERRA DE SAN PABLO” que se celebrara el próximo día 9 de marzo de 2014  en Montellano (Sevilla) Se trata de una prueba poco usual, ya que como su propio nombre indica transcurre casi en totalidad fuera de pista, trazada por sinuosos senderos y en ocasiones campo a través. Durante  sus 23 Km. aprox. de recorrido y 2251 metros aprox. de desnivel  acumulado, subiremos a la bonita Sierra de San Pablo y al Castillo de Cote  desde donde se pueden observar las inmejorables vistas de la campiña Sevillana.

Inscripciones

Para formalizar la inscripción, se deberán seguir los siguientes pasos.

 Rellenar el  formulario  que encontraras  en la siguiente dirección y seguir las instrucciones

http://www.dorsalchip.es/carrera/2014/3/9/FUERA_DE_PISTA_MONTELLANO.aspx

 Una vez realizado el formulario dispone de 3 días para formalizar el  ingreso, en caso contrario serán borrados sus datos de nuestro sistema.

Mantenemos los precios económicos, es decir 13€ para los federados en montaña y 15€ para los NO federados en Montaña. Imprescindible presentar la Licencia Federativa FEDME. o FAM. 2014 junto al DNI en la retirada del dorsal si se eligió esta modalidad de inscripción

Deciros que parte de lo obtenido  en las inscripciones irá destinado a una familia necesitada de nuestra localidad. Concretamente a la familia de Ángela Calahorro García, niña de 4años de edad que sufre parálisis cerebral

También tendremos en la mesa de recogidas de dorales un cajón para recoger UN KILO SOLIDARIO de alimentos que será entregado a Caritas

La fecha tope de inscripción será el 11 de Febrero 2014 o hasta completar los 300 participantes. El dorsal podrá ser cedido hasta la fecha tope impuesta por la organización (11de febrero 2014). Una vez pasada esa fecha tendrá recargo de 5€ todo cambio de datos para la sesión del dorsal.

No habrá inscripciones el día del evento, pero si se podrá ceder el dorsal previo pago de 5€ en concepto de pago del seguro insitu. (Esté o no esté federado)

La retirada de dorsales se realizará el día de la prueba de 8:00 a 10:30 horas en La Carpa Municipal. Recordamos lo del  KILO SOLIDARIO de alimentos que será entregado a Caritas.

Para poder inscribirse en esta prueba será requisito indispensable el haber cumplido 18 años el día de celebración de la misma.

 

 

Reglamento

1.El  Excelentísimo Ayuntamiento de Montellano en Colaboración con el C.A  Montellano  

organiza  la “VI Carrera fuera de Pista Sierra de San Pablo”

2. La prueba tendrá una distancia aproximada de 23 km. Y trascurrirá en su totalidad por pistas y senderos

SALIDA: Silo (Subida a  Sierra de San Pablo por el Camino de Tesorillo)

META: Silo (Subida a  Sierra de San Pablo por el Camino de Tesorillo)

La meta se cerrara 3.h 45 min. Después de haberse dado la salida

3. Todos los corredores deberán pasar el control de salida, que está abierto de 08:45 a 09:50 horas.

4. La salida tendrá lugar a las 10:00 horas del día 9 de marzo de 2014

5.  A lo largo del recorrido existirán dos pasos de control con limites de tiempo de paso, (km 9.7en 2h, que es el 3º avituallamiento  y km 14.5 aprox. en 2h y 30m).En estos controles  los corredores deberán indicar su dorsal  al personal de la organización pudiendo esta aconsejar al corredor que coja un camino alternativo hacia la meta quedando de esta forma fuera de la prueba. La organización contara con el “corredor escoba”, que realizará el recorrido sobre el tiempo máximo. Este corredor tendrá la potestad de invitar a cualquier participante que no cumpla con los mínimos del tiempo establecido por la organización a abandonar la prueba.

Todo corredor que sea descalificado deberá obligatoriamente personarse en zona de meta para ser registrado por los controladores de la prueba.

6. Se colocará una meta volante al final de la subida al Castillo Cote  km 7.6, en la que el primer corredor o la primera corredora  que la cruce será premiado.

7. Habrá cinco puestos de avituallamiento en carrera con agua y bebidas isotónicas, y otro en meta.

8. Serán descalificados todos los atletas que no lleven el dorsal bien visible en el pecho, manipulado o incompleto, no pasen el control de salida,  no realicen el recorrido completo o den muestras de un comportamiento antideportivo, pudiendo motivar su exclusión de la prueba para siempre.

9. Todos los corredores, debidamente inscritos, estarán cubiertos por una póliza de seguros suscrita por la organización y el Ayuntamiento de Montellano para cualquier accidente deportivo que se produzca durante el transcurso de la prueba.

10. La Organización declina toda responsabilidad por los daños que se puedan producir por incumplimiento de las normas que se dicten, o por imprudencia o negligencia de los corredores.

11 .La organización dispondrá de ropero en las Salida/Meta para que todo el que lo desee deposite su mochila

12. Bajo ningún concepto se permitirá el correr sin dorsal

13. No se podrán realizar inscripciones el mismo día de la carrera

14. El reparto de premios se hará en línea de meta, a partir de las 14:30 horas.

15. No podrá seguir la carrera ningún vehículo que no esté designado por la organización.

16. Aunque el circuito estará controlado por Protección civil y Policía Local, esta abierto al tráfico por lo que se ruega tengan precaución

17. En caso de reclamación, esta se presentara al juez principal de la prueba y por escrito. En caso de que el premio haya sido entregado  y la reclamación prospere, se hará entrega  al atleta de un premio igual al que le correspondía.

18. La prueba pertenece a la Liga Sevillana de Ultra y Trail por lo que se acoge a su reglamento

19. El hecho de inscribirse en la prueba supondrá la aceptación plena de estas normas.

 

ITINERARIO

Este año volvemos a estrenar recorrido con Salida y Meta en el Silo,(mismo sitio edición anterior) justo antes de la entrada al  pleno corazón de la sierra, en  un lugar conocido por los lugareños como Tesorillo, y sobre una distancia de 23 Km. aprox. y un desnivel acumulado de 2251.Con esto, conseguiremos que vuestros amigos y familiares que os acompañen el día del evento puedan animaros y acompañaros en la comida de convivencia final. No cabe duda que una salida en plana naturaleza fomentara aún más si cabe esta bonita carrera.

Aunque el recorrido estará controlado en todo momento por personal de la organización, Protección Civil y Policía Local, les informamos que el tráfico permanecerá abierto por lo que se ruega precaución en los tramos que coinciden con el tráfico rodado.

La organización también tiene previsto un recorrido alternativo en caso de mal tiempo el día de la carrera, no suspendiéndose  en ningún caso la prueba  por inclemencias meteorológicas. El recorrido estará balizado en su totalidad con cintas rojas colgadas en los árboles y flechas indicadoras de dirección. A lo largo del recorrido existirán dos pasos de control en el cual los corredores deberán indicar su dorsal al personal de la organización.

7 Avituallamientos líquidos (agua e isotónicos) en el 4km.; 5.9 Km.; 9.7 Km; 14 Km; 18 Km.; 21.8 Km  y Meta

 

RECORRIDO  DE LA PRUEBA

EN BREVE.

 

PERFIL DE LA PRUEBA

EN BREVE.

 

CRONOMETRAJE 

DORSALCHIP.ES

 

CATEGORIAS

Este año nuestra prueba pertenece a la Liga Sevillana de Ultra y trail, así que nos ajustamos a las categorías de dicha liga

Senior Masculino/Femeninodel año 1996 al 1974

Veterano  Masculino/Femeninodel año 1973 al 1964

Master Masculino/Femeninodel año 63 y anteriores

Única categoría local  Masculino/Femenino(debiendo estar empadronado en Montellano ) La Carrera estará cronometrada por

 

Categorías por equipo: Masculino y Femenino:

Esta clasificación se tomara teniendo en cuenta el orden de  entrada de los cuatro primeros miembros del club. Para ello se han tenido que inscribir en la base de datos de Dorsalchip con el mismo nombre de club. Cualquier anomalía a la hora de darse de alta, el sistema automáticamente lo detectará como otro club quedando de esta forma fuera de la clasificación.

Es decir, si miembros del Club Atletismo Montellano se inscriben como C.A. Montellano, el sistema entenderá que son dos clubs diferentes y por lo tanto no formaran parte del mismo equipo. ¡Ojo con esto!

 

 

Premios

- Camiseta técnica conmemorativa + gafas de diseño + calcetines técnicos para todo corredor que acabe la prueba. UNICA Y EXCLUSIVAMENTE PARA LOS FINISHER

- Trofeo a los tres primeros de cada categoría. Los premios  son acumulativos

- Trofeos a los tres primeros equipos masculino y femenino

- Trofeo al primer corredor y primera corredora  que corone el Castillo de Cote

- Gran sorteo de productos típicos del pueblo y Noches de Hotel

- Gran bolsa del corredor

- Comida Convivencia Gratis (Familiares a precios populares)

 

Informacion adicional

-La organización pondrá a disposición de los atletas que lo deseen duchas en el Pabellón Municipal, al cual tendrán que acceder por su cuenta.

-Se facilitara un plano de acceso a la zona de competición, donde una vez aparcado su correspondiente vehiculo, podrán recoger los dorsales en la zona de salida/meta, distante del  parking apenas 400mts

-La organización también tiene previsto un recorrido alternativo caso de mal tiempo el día de la carrera, .Esta información se os hará llegar vía e-mail, no mas tardar del viernes 7 de marzo, dos días antes de la competición

 

Consejos

·  Es recomendable utilizar prendas cómodas y que no se estrenen el día de la prueba.

·  No estrenar zapatillas el día de la carrera; usar zapatillas que hayan sido trabajadas.

·  Úntese con vaselina esterilizada las axilas, ingles, pies y pecho.

·  Dosificar el esfuerzo tratando de mantener un ritmo regular durante la carrera, los esfuerzos innecesarios de pagan al final.

·  No abandone la carrera injustificadamente. Al final siempre tendrá la sensación de poder haber terminado; además, la alegría y satisfacción que da llegar a la meta compensará todo el sacrificio realizado.

·  Una buena preparación es fundamental y garantiza el terminar la prueba.

El entrenamiento le dirá cuáles son sus posibilidades y limitaciones

 

 Contacto

Correo electrónico: zibaja74@hotmail.com

Tlf. 670675833 Miguelón (Organización)

Tlf. 625384240 Antonio Marín (Presidente)

 

LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

A los efectos previstos en el art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, se le informa que los datos consignados en su prescripción serán incorporados a los ficheros informáticos del Ayuntamiento de Montellano con el único fin de inscripción en esta prueba.

Respecto a los citados datos podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación en los términos previstos en la indicada Ley Orgánica 15/1999, enviando un email a zibaja74@hotmail.com


Puesto Dorsal Nombre Categoria Control Tiempo
Puesto Dorsal Nombre Categoria Control Tiempo
Dorsal Nombre Tiempo Promedio Categoría Posicion Categoría Diploma
Dorsal Nombre Tiempo Promedio Categoría Posicion Categoría Diploma