II Edición de Combinada SAFA Baena
09/03/2014
baena
Córdoba

II Edición de Combinada SAFA Baena 

Prueba combinada de Duathlon

Carrera sábado noche

Combinada de Bici-Carrera Domingo mañana.

Próximamente más información

Pincha en la imagen para realizar la inscripción.

Reglamento II Combinada SAFA Baena

 
 
Reglamento II Combinada SAFA Baena
 
1.       La carrera tendrá lugar los días 8 y 9 de marzo. El sábado 8 con salida a las 20:00 h. en el centro SAFA LA MILAGROSA, sito en la Calle Llano de Santa Marina, 1 (Baena) y el domingo con salida a las 10:00 h. desde el campo de fútbol de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA), sitas en la Avenida Padre Villoslada, 22  de Baena.
 
2.       La salida y meta del sábado estarán situadas en el Llano de Santa Marina y Plaza  Palacio respectivamente. La salida y meta del domingo estarán situadas en el campo de fútbol de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA). Las zonas de dichas pruebas serán en el  casco urbano de Baena y alrededores (siempre dentro del término municipal de Baena). Las distancias a recorrer serán; el sábado unos 7 km aprox. de trail nocturno y el domingo 24 km aproximadamente de bicicleta de montaña y 7 km aproximadamente de carrera a pie.
 
 
3.       II Combinada Safa Baena, es una prueba deportiva no competitiva combinada de resistencia, individual o por parejas, con una dificultad media-alta, en el cual el participante realizará una prueba nocturna de trail el día 8  y otra el día 9, divida en dos segmentos: bicicleta de montaña y carrera a pie. El orden de las pruebas es el señalado y el cronómetro no se detiene durante todo el tiempo que dure las actividades, es decir,  los tiempos de la prueba del domingo se acumulan a los tiempos conseguidos el sábado por la noche.
 
4.       Se establecerá CIERRE DE CONTROL en el recorrido de bicicleta de montaña. Los participantes tendrán 2 horas y media para realizar este trazado. Aquellos que no alcancen a tiempo el punto de Cierre de Control (transición en campo de fútbol SAFA) serán evacuados a META por el dispositivo que la organización disponga para tal fin.
 
 
5.       La participación en la prueba puede ser individual o por parejas. En el caso de las parejas el trazado de carrera a pie del sábado (trail noctuno) será realizado por un miembro del dúo.
 
6.       Podrán participar cualquier persona a partir de 16 años (los menores de 18 años con autorización), hasta un máximo de 300 participantes, y por riguroso orden de inscripción. Las categorías serán las siguientes:
 
CATEGORIA
EDAD
GÉNERO
Promesa
De 16 a 17 años
Masculino
Promesa
De 16 a 17 años
Femenino
General
De 18 a 35 años
Masculino
General
De 18 a 35 años
Femenino
Veterano
Más de 35 años
Masculino
Veterana
Más de 35 años
Femenino
General parejas
A partir de 16 años
Masculino
General parejas
A partir de 16 años
Femenino
General parejas mixtas
A partir de 18 años
Masculino y femenino
 
7.       Para la retirada de dorsales será imprescindible presentar el DNI y firmar el documento de pliego de descargo de responsabilidades individualmente (en el caso de los menores pliego de descargo de responsabilidades con autorización familiar), que podrá encontrar en la web de la prueba o en la zona de retirada de dorsales. Los dorsales se recogerán entre las 19:00 y las 20:00h del día 7 de Marzo y entre las 18:00 y 19:00 del día 8 de marzo en el colegio SAFA-La Milagrosa (Llano de Santa Marina, 1). Todos los participantes deberán de utilizar, sin modificar, los dorsales y elementos de identificación (dorsal y chip), que en su caso irán colocados en un lugar visible y seguro.
 
8.       Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 5 de marzo de 2014  o hasta que se alcance un máximo de 300 inscritos, y se realizarán íntegramente a través del blog de la prueba http://combinadasafabaena.blogspot.com.es/ Quedará formalizada una vez se compruebe la realización del ingreso del precio de la prueba.
 
9.       El precio de la inscripción es de 20 euros para individuales y 40 euros para parejas. El precio incluye:
 
-          Inscripción en la prueba
-          Seguro de accidentes
-          Avituallamientos
-          Cena del sábado y comida del domingo
-          Bolsa del corredor
-          Servicio de guardarropa
-          Duchas y suelo duro.
-          Punto de limpieza para MTB
 
No se admitirán inscripciones fuera de plazo, una vez cubiertas las plazas o el mismo día de la prueba. A partir del día 10 de febrero no se podrá elegir la talla de la camiseta.
 
10.   La organización dará una charla técnica informativa a las 20:00 del día 7 de Marzo en el salón de actos del colegio SAFA-La Milagrosa (Llano de Santa Marina, 1) en la que se explicarán todos los detalles y aspectos a tener en cuenta.
 
11.   Todos los recorridos estarán señalizados, bien con marcas en el suelo, conos, cintas de plástico, carteles informativos o con el personal asignado en tal efecto. No obstante los participantes deberán informarse bien del recorrido, para que así no haya ningún tipo de confusión. Es obligatorio el paso por los controles establecidos.
 
12.   A la entrada en boxes las personas responsables examinarán la correcta colocación de los dorsales así como el buen funcionamiento de elementos de seguridad obligatorios como el casco y el frontal,  el cual deberá ir colocado en todo momento durante el transcurso de la prueba en bicicleta y trail nocturno respectivamente, pudiendo retirar al participante de la prueba si no cumple con estos requisitos.
 
13.   Se otorgarán obsequios (acumulados entre el día 8 y 9 de Marzo ) a:
 
-          Clasificación por edad de 16 y 17 años Masculino.
-          Clasificación por edad de 16 y 17 años Femenino.
-          Clasificación por edad entre 18 a 35 años Masculino.
-          Clasificación por edad entre 18 a 35 años Femenino.
-          Clasificación por edad de más de 35 años Masculino veterano.
-          Clasificación por edad de más de 35 años Femenino veterana.
-          Clasificación general por parejas Masculino.
-          Clasificación general por parejas Femenino.
-          Clasificación general por parejas Mixtas.
-          Participante de más edad Masculino.
-          Participante de más edad Femenino.
-          Club con mayor participación que finalice la prueba.
 
14.   Se advierte a los participantes en el segmento de bicicleta de montaña, que no es un circuito cerrado, estando éste abierto al tráfico, adecuarán la velocidad a las características del terreno, cumplirán escrupulosamente las normas de tráfico, ya que aunque discurran completamente por caminos y asfalto, en estas pueden cruzarse con peatones, vehículos y/o animales.
 
15.   Quedará descalificado todo aquel que no cumpla el presente reglamento, no complete la totalidad del recorrido, deteriore o ensucie el entorno, no lleve su dorsal bien visible o desatienda las indicaciones de la organización.
 
 
16.   La organización se reserva el derecho a realizar las  modificaciones en el itinerario que considere necesarias en función de los diferentes condicionantes, así como la suspensión de la prueba si las condiciones meteorológicas  u otras causas de fuerza mayor así lo aconsejan. En ningún caso el importe de la cuota de inscripción será devuelto.
 
17.   Los participantes están obligados a socorrer a los accidentados y a respetar las normas de circulación en los tramos de carretera.
 
18.   La organización declina toda responsabilidad en caso de accidente, negligencia, así como de los objetos de cada participante. Los participantes exoneran a la organización de toda responsabilidad en caso de accidente o lesión. En cualquier cuestión que no esté contemplada en este reglamento se aplicará el criterio de la organización. No obstante existirá un servicio médico en la prueba.
 
19.   En función de las condiciones meteorológicas se aconsejará a los participantes que vistan malla larga, prenda cortavientos, guantes y gafas de sol.
 
20.   Es aconsejable beber en los avituallamientos. Los participantes deberán valorar la posibilidad de llevar avituallamiento líquido y/o sólido adicional personalmente.
 
21.   La organización pone a disposición del participante suelo duro (pabellón deportivo) para dormir la noche del sábado (solo para quien lo formalice en la inscripción).
 
22.   Todos los participantes deben conocer este reglamento. Se considera que el hecho de inscribirse y participar en la prueba significa la aceptación del mismo, así como de las disposiciones finales que pueda verse obligada a tomar la organización.
 
23.   Los participantes al aceptar este reglamento permiten a la organización utilizar las imágenes o videos obtenidos de la prueba con el simple propósito de publicidad de la misma para futuras ediciones, así como la publicación de su nombre y apellidos en listas de clasificaciones en cualquier medio de comunicación.
 
24.   La organización de la prueba contará con el apoyo logístico de Protección Civil, Cruz Roja, Policía Local, Guardia Civil y otros organismos competentes para garantizar el mantenimiento de la seguridad del evento.
 

Puesto Dorsal Nombre Categoria Control Tiempo
Puesto Dorsal Nombre Categoria Control Tiempo
Dorsal Nombre Tiempo Promedio Categoría Posicion Categoría Diploma
Dorsal Nombre Tiempo Promedio Categoría Posicion Categoría Diploma