IV TRIPLE ESE FESTIVAL MELILLA
CAMPEONATO DE ESPAÑA SUP RACE & IBERIAN INTERCONTINENTAL SUP CUP
Un Campeonato Internacional de Stand Up Paddle que Une Continentes
FEACHAS: 2,3 Y 4 de Mayo 2025
Esta cuarta edición del festival acogerá una doble prueba de SUP Race, por un lado se disputarán los Campeonatos de España en la modalidad de Sprint y Larga Distancia, y por otro se disputará un evento internacional en las modalidades de Sprint y Técnica.
La Iberian Intercontinental SUP Cup pretende ser una competición única y prestigiosa en el mundo del Stand Up Paddle, uniendo, tanto cultural como geográficamente, dos continentes.
Este no será solo un evento deportivo, sino también un símbolo de la conexión histórica y cultural entre Europa y África. La celebración de este campeonato a caballo entre dos continentes destaca el potencial de España para acoger eventos deportivos de carácter internacional y refuerza su rol como punto de encuentro entre culturas.
La Iberian Intercontinental SUP Cup será más que un campeonato de Stand Up Paddle: será una celebración de la amistad entre comunidades, de la colaboración entre continentes, y de la pasión por el deporte y el mar. Con esta competición, se establece un legado que no solo atrae a los mejores deportistas de la disciplina, sino que también enriquece culturalmente a cada una de las ciudades anfitrionas.
Además de la emoción de la competición, tendrás la oportunidad de:
- Competir en un entorno único en el Mediterráneo.
- Disfrutar de la riqueza cultural de Melilla, con su mezcla de tradiciones y su arquitectura modernista.
- Vivir una experiencia gastronómica única, con la fusión de sabores que caracterizan a esta ciudad multicultural.
PRICE MONEY 12.000€ IISC + 2000€ LIGA PROSUP
Para motivar la participación de los mejores atletas de SUP a nivel internacional, promoviendo a su vez el desarrollo profesional de este deporte, y hacer de la "Iberian Intercontinental SUP Cup" un evento aún más atractivo, hemos diseñado un esquema de premios (price money) que se distribuye en dos modalidades (sprint y técnica)
Cada una de las disciplinas, ofrecerá un premio monetario independiente, que se repartirá de forma equitativa tanto para la categoría femenina como la masculina. Este premio estará distribuido entre los cinco primeros.
Estos premios buscan reconocer el esfuerzo y el nivel de los deportistas en cada uno de los eventos, generando emoción en ambas competiciones.
Además del premio económico para las pruebas de sprint y técnica, habrá un podio final con reparto de premio económico con los tres mejores en la suma de puntos de las tres disciplinas, descartando el peor resultado. En caso de empate de puntos prevalecerá el mejor resultado en la prueba técnica.
Este premio se otorga a los deportistas con el desempeño más constante en todas las pruebas, coronando a los competidores más completos, incentivando no solo la victoria en una de las competiciones, sino la excelencia en toda la copa.
DISTRIBUCION Y ESTRATEGIA DE PUNTOS
La clasificación final de la Iberian Intercontinental SUP Cup se basará en un sistema de puntos asignado en función de la posición en cada prueba. La suma total de puntos determinará a los ganadores de la copa, y convertirse en los campeones de esta primera edición. Para la suma de puntos se descartará el peor resultado de las tres disciplinas.
SPRINT 4.500,00€
TECNICA 4.500,00€
OVERALL 3.000,00€
DESPLAZAMIENTO Y TRANSPORTE DE MATERIAL (BARCO GRATUITO)
Para facilitar la asistencia a la copa, una vez trasladados a la primera prueba, los competidores inscritos podrán acceder a una serie de beneficios.
BARCO GRATUITO: Para desplazarse a la prueba de Melilla, los competidores tendrán el desplazamiento en barco gratuito.
TRASLADO DE MATERIAL: La organización dará la posibilidad de trasladar el material tanto a la prueba de Melilla, como posteriormente a las siguientes pruebas del EURO TOUR que se disputarán en territorio nacional.
La organización está valorando la posibilidad de recoger el material de aquellos corredores que hacen el EUROTOUR en el lugar donde esté almacenado, trasladándolo a Melilla y posteriormente llevándolo a la siguiente prueba del circuito.
CRONOGRAMA DEL EVENTO
DIA 2 DE MAYO (VIERNES) TARDE: Campeonato internacional Técnica.
DIA 3 DE MAYO (SABADO)MAÑANA: Campeonato de España Sprint.
DIA 3 DE MAYO (SÁBADO)TARDE: Campeonato internacional Sprint.
DIA 4 DE MAYO (DOMINGO): Campeonato de España Larga Distancia
INSCRIPCIONES
¿Qué incluye la inscripción?
La inscripción incluye el viaje en barco para deportista, vehículo y material, el almuerzo de los días en los que está inscrito el competidor y la camiseta de competición del evento.
CORREDORES NACIONALES: Los corredores nacionales inscritos en el Campeonato de España de Sprint, no tendrán que pagar para la prueba de Sprint internacional en caso de acceder a una de las plazas.
CAMPEONATOS DE ESPAÑA (SPRINT Y LARGA DISTANCIA)
El Campeonato de España será abierto a todo aquel corredor con nacionalidad española, que tenga licencia federativa en vigor 2025. No podrán competir corredores extranjeros, a no ser que estén en posesión de NIE con permiso se residencia vigente en la fecha del campeonato.
PRUEBA SPRINT INTERNACIONAL
La prueba Sprint internacional solo tendrá aquellas categorías donde exista mínimo un corredor extranjero, no existiendo en la categoría elite subcategorías, salvo en los casos que hubiera corredores extranjeros en las distintas marcas de edad.
En la categoría elite participarán tantos corredores nacionales como corredores extranjeros inscritos, con un mínimo suficiente para completar las dos mangas de semifinales (mangas compuestas por cuatro corredores)
PRUEBA INTERNACIONAL TÉCNICA
Competición abierta a corredores nacionales e internacionales con licencias federativas en vigor en sus respectivos países.
Entra en la página www.dorsalchip.es
CATEGORIAS Y PRECIO DE INSCRIPCION
CAMPEONATO DE ESPAÑA LARGA DITANCIA (Solo una disciplina)
ELITE SENIOR 50,00€
MASTER +40 50,00€
KAHUNA+50 50,00€
GRAN KAHUNA+60 50,00€
SUB18 50,00€
SUB16 40,00€
SUB14 40,00€
SUB12 40,00€
SUB10 30,00€
AMATEUR (Categoría no oficial) 50,00€
PROMOCION MELILLA (Categoría no oficial) 10,00€
ACOMPAÑANTES 50,00€
CAMPEONATO DE ESPAÑA SPRINT (Solo una disciplina)
AMATEUR 50,00€
CAMPEONATO DE ESPAÑA LARGA DITANCIA Y EXPRINT (Dos disciplinas)
ELITE SENIOR 60,00€
MASTER +40 60,00€
KAHUNA+50 60,00€
GRAN KAHUNA+60 60,00€
SUB18 60,00€
SUB16 50,00€
SUB14 50,00€
AMATEUR 60,00€
ACOMPAÑANTES 60,00€
CAMPEONATO DE ESPAÑA LARGA DITANCIA Y EXPRINT + PRUEBA TECNICA EUROPEAN SUP LEAGUE (Tres disciplinas. Corredores con nacionalidad española)
ELITE SENIOR 80,00€
MASTER +40 80,00€
KAHUNA+50 80,00€
GRAN KAHUNA+60 80,00€
SUB18 80,00€
SUB16 70,00€
SUB14 70,00€
SUB12 60,00€
SUB10 40,00€
IBERIAN INTERCONTINENTAL SUP CUP TECHNICAL RACE (Inscripción para corredores internacionales)
IBERIAN INTERCONTINENTAL SUP CUP- SPRINT + TECHNICAL RACE (Inscripción para corredores Internacionales)
VIAJE EN BARCO GRATUITO
En estos momentos el convenio firmado con la naviera Armas Transmediterranea permite viajar a los competidores y su material de forma gratuita desde el puerto de Motril. La organización está pendiente de la posibilidad de viajar desde otros puntos y con más posibilidades de horario, pero en estos momentos no está confirmado.
DIAS Y HORARIOS DISPONIBLES
IDA DESDE PUERTO DE MOTRIL: JUEVES SALIDA 23.59 - LLEGADA VIERNES 6.30
REGRESO DESDE PUERTO DE MOTRIL: DOMINGO SALIDA 17.00
¿Cómo conseguir los billetes?
Viajeros: Nombre, Apellidos, dni.
Vehiculo: Marca, modelo y matrícula.
Remolque: medidas.
Una vez que la organización saque los billetes les hará llegar el localizador para poder viajar desde el puerto elegido.
BONOS TURÍSTICOS
Para aquellos competidores que quieran elegir otras opciones para trasladarse a Melilla, hay disponible un bono turístico con descuentos de hasta el 50%, tanto para viaje como para alojamiento.
Con esta opción es posible viajar en avión desde cualquier aeropuerto de España excepto Baleares, Ceuta y Canarias.
¿Cómo acceder al bono turístico?
Entra en la página https://bonosmelilla.es/ y solicita tu bono.
IMPORTANTE. INFORMACION ADUANAS
Melilla tienen condiciones especiales aduaneras al ser una ciudad española en el norte de Africa, que queda fuera de espacio Schengen. Por ello es necesario tener una serie de puntos claros, y en algunos casos realizar unos trámites: